BIO
Eterno aprendiz
Eterno aprendiz
“Desde que estaba en el cole he observado, creado y contado historias. De adulto cristalizaron en forma de libro, de programa de televisión, de creación teatral o de documental. Por eso, unas veces soy escritor, otras presentador, columnista, productor, director o empresario. En continuo aprendizaje, sigo sentado en el pupitre de la vida.”
“Desde que estaba en el cole he observado, creado y contado historias. De adulto cristalizaron en forma de libro, de programa de televisión, de creación teatral o de documental. Por eso, unas veces soy escritor, otras presentador, columnista, productor, director o empresario. En continuo aprendizaje, sigo sentado en el pupitre de la vida.”
Descubrió que su plan de vida no se resolvía con fórmulas, sino en los escenarios.
Manu Sánchez nació en Dos Hermanas (Sevilla) en 1985. Estudiante de 10, comenzó Ingeniería en Telecomunicaciones. Sin embargo, pronto sintió que su verdadera vocación estaba en otro lugar: el arte y el escenario, donde encontró su auténtica pasión. Dejó la carrera para estudiar Periodismo al tiempo que triunfaba como monologuista. En uno de esos monólogos, fue cazado por Tomás Summers, quien le abrió las puertas de la televisión. A partir de ahí, todo empezó a tomar una nueva dimensión. Su popularidad creció vertiginosamente y pronto presentó y dirigió su primer formato propio, ‘De la mano de Manu’, al que le siguió ‘Colgados con Manu’…
Gracias a múltiples colaboraciones con Canal Sur Televisión, su popularidad creció y pronto presentó y dirigió su primer formato propio, ‘Colgados con Manu’. En 2007 se convierte en empresario y funda ’16 Escalones’. En sus inicios como factoría de guiones y luego como productora, ’16 Escalones’, con Manu Sánchez al frente, comienza a crear formatos televisivos de éxito, llegando a liderar las noches de Andalucía durante años con ‘La Semana más Larga’. Más tarde llegarían otros grandes éxitos del prime time, como “Tierra de Talento” y “Somos Música”. Por el que ha recibido en 2024 el reconocimiento como Mejor Presentador Autonómico en los Premios Iris.
El equipo multidisciplinar de ’16 Escalones’, contagiados de la dinámica energía de Manu, da vida a multitud de proyectos ligados no solo a la televisión, sino también al teatro, el documental, la publicidad, la comunicación, la distribución musical y la cultura en general.
“Andalucía es mi casa y también mi causa”
Vinculado personal y profesionalmente a su Andalucía natal, su tierra es el punto de partida de todas sus creaciones. Apasionado del Carnaval, la Semana Santa y de toda la cultura andaluza, hace un lugar especial a su acento, que defiende a capa y espada. Estas pasiones son protagonistas en sus programas, documentales, obras de teatro y libros. ‘Surnormal profundo’, su primer libro, resume esta filosofía que lucha contra los estereotipos y por dignificar la cultura de Andalucía y su forma de vida, de un valor no siempre reconocido.
Como colofón a esa defensa de su tierra, la Junta de Andalucía otorgó a Manu Sánchez la Medalla de Andalucía a los Valores Humanos en 2025, galardón que recogió envuelto en una profunda emoción y orgullo.
La conexión con sus raíces no ha frenado a Manu Sánchez en su carrera nacional. Como él dice, “a Madrid hay que ir, pero no irse”. En 2015 fue presentador y director del late night ‘El último mono’, en la Sexta. Además, ha colaborado en múltiples programas nacionales de radio y televisión (‘Anda Ya’ de Los 40, ‘Zapeando’ y Liarla Pardo’ de la Sexta o ‘Mejor contigo’ de la 1 de TVE) y participado en talents de famosos como ‘Bailando con las estrellas’, de TVE y ‘Tu cara me suena’, de Antena 3.
Teatro, vida y alegría
Manu Sánchez se estrena en el teatro en 2013 con la obra ‘El Rey Solo. Mi reino por un puchero’, que cosecha numerosos éxitos por Andalucía y España. A ésta le siguen otras tres comedias teatrales: ‘El Último Santo’, ‘El Buen Dictador’ y ‘El Gran Emigrante’, obras que siguieron la misma estela de su antecesora consiguiendo una gran acogida entre el público. En 2024 se metió en la piel de ‘Giraldilla, la veleta de Sevilla’, una obra que se ha convertido en un evento cultural imperdible en la ciudad hispalense.
Su última obra vino precedida e inspirada por una enorme sacudida vital. En 2022, Manu es diagnosticado de cáncer y esto le hace parar y pensar. Tiene que dedicar dos años a su salud, enfrentándose a su propia muerte. Reflexiona sobre la vida, cambia profundamente y vuelca todo en ‘¡Entregamos!’, una obra de teatro que contagia a crítica y público de emoción, humor y de una poderosa energía vital.
La vida de Manu Sánchez ha estado llena de aplausos. Tremendamente popular y querido en su tierra y fuera de ella, es inspiración para muchos y arranca risas allá donde va. Pero hay dos sonrisas que le gusta más sacar: las de sus hijos Manuel y Leonor. Fruto de su historia de amor con Lorena Sánchez, con ellos ha construido lo que él describe como su mayor felicidad y máxima fortuna.